Evita el Fraude Bancario Digital
- Vertex

- Apr 13, 2023
- 2 min read
Updated: Aug 20, 2024

A lo largo de estos años, hemos visto una gran lista de tipos de fraudes, desde Clientes con chequeras robadas y cheques librados con firmas falsas hasta Clientes que instalan software o apps en su celular para que el defraudador o cyberdelincuente tome control de las operaciones, por lo tanto podemos darte las siguientes recomendaciones:
1) Desactiva las tarjetas de débito o crédito que no estés utilizando.
2) No utilices la tarjeta de débito de la cuenta de depósito o nómina en donde se encuentra la mayoría de tu dinero.
3) Abre una cuenta exclusivamente para fondear cuando necesites dinero de los cajeros automáticos, pagar en línea o en establecimientos.
4) No cargues todas las tarjeta de débito y crédito contigo, solo lleva la tarjeta de débito que fondeas ocasionalmente y una tarjeta de crédito, si es que tienes.
5) Revisa constantemente los estados de cuenta para verificar todas las transacciones.
6) Si no utilizas los talonarios de cheques, cancélalos o cambia el tipo de cuenta.
7) Al utilizar banca electrónica, no conectes tus equipos a una red pública.
8) No hagas transacciones de banca electrónica en equipos distintos a los tuyos.
9) Intenta siempre hacer transacciones de banca electrónica desde el mismo equipo, misma conexión, ya sea del celular o wifi, y en la misma ubicación física, por ejemplo tu casa o lugar de trabajo.
10) Asegúrate de que los equipos que utilizas cuenten con el sistema operativo actualizado en su última versión y cuentes con antivirus.
11) Al descargar apps bancarias, asegúrate de descargarlas de las tiendas oficiales de cada sistema operativo.
12) Si recibes una llamada de alerta o un mensaje con un link para verificar alguna transacción, debes hacer caso omiso y comunícate tú directamente con el banco.
13) Revisa constantemente tu Reporte de Crédito Especial en los burós de crédito o contrata el servicio de alertas, con esto verificas que tu información sea correcta y si alguien abre un crédito a tu nombre, puedas actuar oportunamente y no cuando ya está en mora.
14) Utiliza el doble factor de autenticación en las aplicaciones como WhatsApp, Instagram y otras redes sociales.
15) Activa los sistemas de alerta de la banca electrónica para la notificación oportuna de cada movimiento
16) Si recibes una oferta para comprar en línea, verifica la existencia de la misma en los canales oficiales de las marcas y sus páginas web. (siempre verificando que sean sitios seguros con el famoso candadito del navegador y las insignias de verificación de sus redes sociales)
Si tú o alguien cercano fueron víctimas del fraude digital, nosotros podemos ayudarlos y guiarlos paso a paso para recuperar el dinero.






Comments